La Selección Nacional cumplió este sábado su segundo de cuatro sesiones de entrenamiento con miras al definitivo partido de este martes ante El Salvador.
La Selección Mayor de Panamá continúa preparándose para su partido más importante del año cuando este martes 18 de noviembre reciba a su similar de El Salvador en el cierre de las Eliminatorias rumbo a la próxima Copa del Mundo de la FIFA 2026.
Para Panamá, la consigna es clara: primero derrotar al onceno salvadoreño, y luego, pensar en golear.
Y para eso, este sábado, el equipo entrenó con el grupo completo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de PANDEPORTES, en lo que fue su segunda jornada de trabajo, luego de su última victoria como visitante el pasado jueves por 3 a 2 sobre Guatemala.
Thomas Christiansen, entrenador del onceno nacional, conversó con el grupo antes de iniciar el entrenamiento, en una charla motivadora, dirigida a disfrutar las próximas horas, en lo que es la recta final del camino mundialista.
Christiansen participó activamente junto a su cuerpo técnico, bajo una intensa lluvia, en una sesión de pocas cargas, con fútbol tenis y ejercicios en espacios reducidos, destinados a seguir recuperando las energías para el crucial encuentro del martes en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez frente a El Salvador.

Antes de iniciar la práctica, el experimentado mediocampista Alberto Quintero habló ante los medios de comunicación, donde reiteró la importancia de salir primero por la victoria y luego pensar en golear.
“Lo más importante es ganar”, destacó Quintero.
“Ya después vemos cómo lo hacemos si es con goleada o cómo sea, pero lo más importante es sacar los tres puntos en casa”, aclaró el volante del CD Plaza Amador, del fútbol panameño.
En este momento, Panamá y Surinam, están igualados en el primer lugar del grupo A, ambos con 9 puntos, pero con ventaja para los surinameses en la diferencia de gol de +5 contra +2.
Bajo ese panorama, Panamá necesitaría una victoria y que Surinam no gane en su visita también este martes a Guatemala para avanzar de forma directa al Mundial.
De ganar Surinam como visitante en Ciudad de Guatemala, la escuadra panameña necesitaría golear como mínimo por más de 4 goles a la ya eliminada escuadra salvadoreña para poder avanzar de forma directa al Mundial.
“Tenemos los mismos puntos que Surinam”, recordó Quintero. “No hay nada dicho, ellos también pueden perder, como pueden empatar, y si nosotros no hacemos nuestro trabajo no sirve de nada, por eso lo más importante aquí es enfocarnos en lo principal, que es ganar, y luego, a medida de cómo se van dando los partidos, pues tocará hacer la mayor cantidad de goles posibles que podamos”, explicó.

Panamá buscará sumar su primera victoria en casa en esta Fase Final de las Eliminatorias, luego de dos empates consecutivos ante Guatemala (1-1) y Surinam (1-1).
Y sobre dicho escenario, Quintero le envió un mensaje a la afición que estará presente en el Estadio Rommel Fernández, a no dejar de alentar durante todo el partido ante El Salvador.
“A la fanaticada, quiero pedirles que desde el primer minuto empiecen a alentarnos, porque lo vamos a necesitar”.
Quintero, de 37 años, valoró la actitud mostrada el pasado jueves en el triunfo sobre Guatemala, encuentro donde vio pocos, pero valiosos minutos en la recta final.
“Lo más importante fue la actitud que mostró el equipo”, indicó.
“Esa hambre de querer ganar, de querer hacer las cosas bien, y es verdad, que al final terminamos sufriendo, pero es parte dé, así se juegan las Eliminatorias” detalló.

Mensaje a Carrasquilla
El dueño del número 19 en la Selección Nacional aprovechó el espacio ante los medios para mandar un mensaje de solidaridad y apoyo para su compañero, el volante Adalberto Carrasquilla, luego de ser víctima de fuertes mensajes y gritos de la fanaticada rival en el último partido en el Estadio El Trébol, en Ciudad de Guatemala.
Quintero pidió a la afición panameña a que apoyen a Carrasquilla en el próximo partido ante El Salvador, desde el calentamiento, en un claro mensaje de unidad.
“Carrasquilla es un chico que se ha ganado con trabajo, sacrificio y mucha humildad un respeto en el área”, dijo Quintero. “Y lo que quiero pedirle al pueblo panameño, a los que están en casa, a los que van a estar en el estadio, que lo arropen de una buena manera, que le demuestren ese cariño durante el calentamiento porque se lo merece, porque representa a un Panamá con mucho amor y es un chico que ha hecho las cosas muy bien”, indicó.
Amir viaja a Francia
El único jugador ausente del entrenamiento fue el defensor Amir Murillo, quien viajó a Francia a solicitud de su club, el Olympique de Marsella, para ser evaluado por una lesión.
El deseo de Murillo era permanecer con sus compañeros y apoyarlos desde afuera en este último partido de las Eliminatorias, sin embargo, no fue posible ante el pedido de su club.
Murillo se despidió de sus compañeros, antes de viajar en la noche de ayer, luego de ser desconvocado por la Federación Panameña de Fútbol.

Itinerario
Para mañana, domingo, el equipo trasladará sus entrenamientos al Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en un nuevo horario en horas de la mañana.
El equipo entrenará mañana desde las 8:30 a.m., con una rueda de prensa minutos antes en el Auditorio del Coloso de Juan Díaz, donde estará hablando un jugador.