FPF y O REI Sports Law Institute firman convenio de colaboración para fortalecer la formación en derecho deportivo

 

La Federación Panameña de Fútbol (FPF) ha firmado un convenio de colaboración con el O REI Sports Law Institute, una institución española especializada en derecho deportivo, con el objetivo de promover la formación y capacitación en el ámbito del derecho y la gestión deportiva.

Este acuerdo establece una alianza estratégica entre ambas organizaciones para ofrecer su programa Máster en Derecho Deportivo Internacional “The Ultimate Sports Lawyer Experience” a los clubes afiliados a FPF y sus miembros.

“Es un honor colaborar con el O REI Sports Law Institute para fomentar la educación en derecho deportivo en Panamá. Con esta alianza, buscamos dotar a nuestros clubes y asociados de herramientas esenciales para mejorar la gestión y comprensión del marco legal que rige el deporte”, expresó el presidente de FPF, Ing. Manuel Arias.

Por su parte, el director general y co-fundador del O REI Sports Law Institute, Dr. Rodrigo Arias Grillo, señaló: “Trabajar junto a FPF es una oportunidad muy valiosa para seguir fortaleciendo el derecho deportivo en Panamá y América Latina. Este convenio nos permite contribuir al desarrollo de profesionales altamente capacitados en la región”.

Gracias a este acuerdo, FPF promoverá el máster entre sus afiliados y facilitará pasantías académicas para los estudiantes de O REI, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencias prácticas en el entorno futbolístico panameño.

 

 

Sobre O REI Sports Law Institute

El O REI Sports Law Institute es el creador del Máster en Derecho Deportivo Internacional denominado “The Ultimate Sports Lawyer Experience”, un programa exclusivo que busca formar a los líderes del derecho deportivo en un entorno práctico e internacional.

 

Sobre FPF

La Federación Panameña de Fútbol (FPF), fundada en 1937 y un año más tarde afiliado a la FIFA, es el ente regulador del fútbol nacional. Como responsable absoluto del desarrollo del fútbol en Panamá, la FPF tiene el compromiso y la responsabilidad de administrar las distintas áreas que componen al fútbol de Panamá, siguiendo estrictamente un código de ética y capacidad que permiten hacer valer y proteger los principios y valores del deporte y nuestra sociedad.

 

Compartir :

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram