Simposio de Medicina, todo un éxito en Panamá

La Federación Panameña de Fútbol fue sede de un evento dedicado para médicos, fisioterapeutas, preparadores físicos, nutricionistas y demás profesionales de Panamá y el extranjero, vinculados a la salud deportiva.

 

 

Con la participación de numerosos médicos del área de Concacaf, la Federación Panameña de Fútbol (FPF) realizó de forma exitosa su primer Simposio de Medicina de Fútbol dedicado a temas relacionados con la salud de los futbolistas.

El evento se realizó el pasado 26 de abril en el Hotel Miramar Intercontinental, en Avenida Balboa, en la Ciudad de Panamá, y contó con las palabras de bienvenida de Fernando Arce, presidente interino de la Federación.

En el Simposio participaron expositores nacionales e internacionales de la medicina deportiva de países como México, Costa Rica, Canadá, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Jamaica y Argentina.

Gerinaldo Martínez, médico de la FPF y Presidente de la Comisión Médica de Concacaf, fue uno de los encargados de liderar el acto.

“Ha sido un evento científico-social de gran nivel que marca un inicio en este tipo de actividades en la región de Concacaf, demostrando que el crecimiento de la Federación Panameña de Fútbol no solo ha sido en lo deportivo”, expresó el doctor Martínez.

 

 

 

 

En el Simposio de Medicina se abarcaron temas relacionados con la salud de los futbolistas, entre ellos las lesiones de gran impacto como la rotura del ligamento cruzado anterior, su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación hasta lograr el retorno deportivo seguro.

El evento contó con la colaboración de la Sociedad Panameña de Ortopedia y Traumatología, quienes invitaron al médico argentino y oficial de Conmebol, el Dr. Matías Roby, quien dictó una conferencia sobre la innovación en la medicina y lesiones deportivas.

También se tocaron temas importantes como el uso de suplementos deportivos y su relación con el doping.

Los participantes también pudieron conocer de cerca cómo funciona y cómo están estructurados los diferentes organigramas y estructuras médicas, tanto a nivel de una Federación como un club, al contar con expositores internacionales de la Federación Mexicana de Fútbol, y el club Deportivo Saprissa, de Costa Rica.

 

 

 

 

También hubo espacio para tocar temas de gran impacto mediático como la muerte súbita y la conmoción cerebral en el fútbol.

En resumen, fue un evento dirigido exclusivamente para médicos, fisioterapeutas, preparadores físicos, nutricionistas y demás profesionales vinculados a la salud deportiva, con el propósito de seguir fortaleciendo el conocimiento de la práctica médica en el ámbito del fútbol y el deporte de alto rendimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir :

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram