La Selección Mayor de Panamá se prepara para sus dos primeros partidos de la Ronda Final, el próximo jueves 4 ante Surinam y lunes 8 de septiembre frente a Guatemala.
Thomas Christiansen, entrenador de la Selección Mayor de Panamá, habló este jueves 28 de agosto en rueda de prensa en la previa del inicio de la Ronda Final de las Eliminatorias de CONCACAF rumbo a la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026.
Un totalmente lleno Auditorio de la Federación Panameña de Fútbol (FPF) fue sede de las primeras palabras del técnico del onceno nacional, una hora después de revelar el listado de 24 jugadores convocados para los dos primeros partidos por el grupo A.
Panamá se prepara para visitar el próximo jueves 4 de septiembre a su similar de Surinam, en la ciudad de Paramaribo, y luego recibirá el lunes 8 de septiembre a Guatemala, en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en Ciudad de Panamá, en lo que serán los dos primeros partidos de la última ronda de las Eliminatorias.
“Ahora tenemos que estar juntos, tenemos que pelear por el mismo objetivo que es clasificar por el Mundial del 2026”, expresó el entrenador.
“Hemos mostrado todas las ganas que tenemos que inicien estas Eliminatorias. Hemos trabajado más duro que nunca para tener todos los cabos amarrados y que no se nos escapen detalles, hemos estado encima desde la avanzada, con el cuerpo técnico analizando, viendo todas las opciones que había. Todas estas informaciones se las hemos mandado a los jugadores y ya los tienen en su poder para que ellos sepan adónde van a ir, qué se van a encontrar y por supuesto el tema táctico, analítico, y eso hace que ya vengan preparados”, agregó el seleccionador.
El onceno nacional estará iniciando entrenamientos este domingo 31 de agosto, desde las 7:00 p.m. en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez.
Christiansen destacó la importancia de poder viajar y regresar vía chárter para el primer partido ante Surinam, en un esfuerzo logrado en conjunto entre la Federación y PANDEPORTES.
El líder del banquillo nacional conversó con los medios de comunicación durante más de 30 minutos, en una extendida rueda de prensa donde tocó diversos puntos.
Tema Surinam y Guatemala
“Lo más importante es empezar con buen pie”.
“Va a ser difícil, Surinam es un muy buen equipo, lo mostró en la Copa Oro contra México, Costa Rica y República Dominicana”.
“Sabemos que va a ser muy difícil, pero por supuesto, vamos por los tres puntos y luego viene Guatemala, ahí también hay que darle las gracias a todos los aficionados que ya tenemos un estadio lleno otra vez en el Rommel y eso para los muchachos les va bien porque ven que están arropados”.
Tema Rose
“La elección de (Everardo) Rose, él mismo se lo ha ganado con los partidos que ha mostrado con Plaza (Amador), y la verdad es que nunca he tenido un problema con llamar un jugador de la LPF, creo que cada uno tiene la oportunidad y nosotros hemos considerado en el cuerpo técnico que era el momento para Rose. Ya ha estado con nosotros en otra ocasión y en este momento que se encuentra sería bueno aprovecharlo y verlo en acción”.
Tema logístico
“El hecho de llevar a 24 jugadores es para cubrirnos un poco por si pasa cualquier cosa en los entrenamientos. Ya iniciamos la concentración el sábado, empezamos entrenamientos el domingo y ya paulatinamente van llegando el resto de los jugadores hasta el lunes que ya llegarían los últimos y el martes ya volamos a Surinam”.
“Hay que darle gracias a Miguel Ordoñez, de PANDEPORTES, y a la Federación por ese gran esfuerzo que han tenido con el equipo para darnos las mejores condiciones en el tema logístico”.
Tema lleno total en el Rommel
“Es muy importante para nosotros sentir ese calor y apoyo que siempre nos muestran en casa, incluso los que han viajado fuera, también lo han demostrado, y es para nosotros el jugador número 12 a la hora de jugar el partido, y nosotros tenemos que responder a este apoyo de la afición de la mejor manera intentando ganar por supuesto”.
Tema equipos LPF en Copa Centroamericana
“Hay que felicitar a los equipos panameños, por lo bien que lo están haciendo en competiciones internacionales, que era digamos nuestro talón de Aquiles, ya que nunca dabamos ese paso, lo hizo el CAI hace un par de años, y ahora tenemos dos equipos, el Plaza y el (Sporting) San Miguelito, que están ahí apretando, y me alegro mucho por ellos, y esto tiene que ser un avance para más cosas que tienen que llegar a la LPF”.