El encuentro de este jueves 4 de septiembre se jugará en el Estadio Dr Franklin Essed, en Paramaribo, a las 4:30 p.m. hora de Panamá.
La Selección Mayor de Panamá ya está lista para su estreno por la Ronda Final de las Eliminatorias de CONCACAF cuando este jueves 4 de septiembre se mida de visita a su similar de Surinam, en un encuentro que abre las acciones en el grupo A.
La sede del partido es el Estadio Dr Franklin Essed, en la ciudad de Paramaribo, y está programado para jugarse a las 6:30 p.m. hora local (4:30 pm hora de Panamá).
A segunda hora, Guatemala recibirá a El Salvador, en el Estadio Cementos Progreso, desde las 9:00 p.m., en el segundo partido de las acciones del grupo A.
Los dirigidos por el entrenador Thomas Christiansen realizaron ayer el reconocimiento oficial de la cancha de la sede del partido de hoy y ya solo falta que ruede el balón.
El equipo logró entrenar por espacio de una hora en el césped sintético de la casa de los llamados Suri Boys.
Será la primera ocasión que ambas selecciones se enfrenten en un partido oficial por categoría mayor.
Panamá viene de clasificar a las Fase Final de las Eliminatorias como líder de su grupo, luego de ganar sus cuatro partidos de la ronda anterior.
El elenco panameño sumó triunfos sobre Montserrat (1-3), Guyana (2-0), Belice (0-2) y Nicaragua (3-0) para avanzar en las Eliminatorias con un puntaje ideal de 12 puntos.
En el caso de Surinam, el seleccionado ubicado geográficamente al norte de Sudamérica también clasificó como primer lugar de su grupo producto de tres victorias y un empate.
Sus resultados fueron triunfos sobre San Vicente y las Granadinas (4-1), Anguila (0-4), Puerto Rico (1-0) y empate de visita frente a El Salvador (1-1).
Los Suri Boys son dirigidos por el entrenador neerlandés Stanley Menzo, quien es un conocido ex guardameta del club AFC Ajax, de Países Bajos.
Para el equipo surinamés, su encuentro de hoy marca el regreso a una Fase Final de Eliminatorias de CONCACAF por primera vez desde el camino al Mundial de Argentina 1978 cuando avanzó hasta la última ronda de la Hexagonal donde quedó en último lugar.
La escuadra panameña llega al encuentro motivado producto del retorno de cuatro piezas claves de su engranaje que no pudieron estar en la pasada Copa Oro por lesión.
Hablamos de los atacantes Cecilio Waterman, José Fajardo, así como los mediocampistas Adalberto Carrasquilla y Yoel Bárcenas, cuatro elementos importantes en la escuadra del hispano-danés.
Panamá llega a este importante encuentro con una racha positiva de cinco victorias seguidas en partidos de Eliminatorias.
El ranking FIFA actual tiene a Panamá en la posición 30 mientras que Surinam está en el puesto 136.
El encuentro de esta noche en Paramaribo abrirá las acciones de la Ronda Final de las Eliminatorias de CONCACAF.
Luego del partido, la selección de Panamá tiene programado viajar mañana viernes en horas de la mañana vía chárter de vuelta a la ciudad de Panamá para preparar su siguiente partido de Eliminatorias por el grupo A.
El próximo partido para el onceno nacional se jugará este lunes 8 de septiembre en casa, en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, frente a Guatemala.
Ficha técnica
Ronda Final de Eliminatorias
Grupo A
Surinam vs Panamá
Sede: Estadio Dr Franklin Essed
Lugar: Paramaribo, SUR
Hora: 4:30 p.m. hora de Panamá
TV: RPC y TV MAX
Color: Panamá irá de rojo, Surinam irá de blanco
Clima: 29 grados centígrados, 75% de probabilidad de lluvia en el inicio del partido, 70% de humedad
Árbitro: Kwinsi Williams (TRI)
Asistente 1: Ainsley Rochard (TRI)
Asistente 2: Melissa Nicholas (TRI)
4ta árbitro: Christopher Mason (JAM)
VAR: Daneon Parchment (JAM)
AVAR: Tristley Bassue (SKN)
Ronda Final de las Eliminatorias de CONCACAF
Grupo A
Panamá
El Salvador
Guatemala
Surinam
Calendario
Grupo A
Septiembre
Fecha 1
Surinam vs Panamá
4 de septiembre
4:30 p.m.
Estadio Dr Franklin Essed
Paramaribo, SUR
Guatemala vs El Salvador
4 de septiembre
9 pm
Estadio Cementos Progreso
Ciudad de Guatemala
El Salvador vs Surinam
8 de septiembre
7:30 pm
Estadio Mágico González
San Salvador, SLV
Panamá vs Guatemala
8 de septiembre
8:30 pm
Estadio Rommel Fernández
Ciudad de Panamá
Antecedentes
Pese a que las selecciones de Surinam y Panamá no cuentan en su historial con enfrentamientos en partidos oficiales, si existen registros en el pasado de partidos entre ambos equipos de categoría mayor por clasificación a los Juegos Olímpicos.
El historial nos dice que ambas selecciones se enfrentaron en tres ocasiones con dos triunfos para Surinam y uno para Panamá, y un saldo de 5 goles a favor para la escuadra panameña y 10 en contra.
Fueron un partido rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y dos encuentros en el camino clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
Clasificatorio a los Juegos Olímpicos de 1964
Surinam 6-1 Panamá
Fecha: 19 de marzo de 1964
Lugar: México DF
Gol PAN: Luis Carlos Ponce
Clasificatorio a los Juegos Olímpicos de 1972
Surinam 1-4 Panamá
Fecha: 31 de julio de 1971
Lugar: Paramaribo
Gol PAN: Virgilio Vásquez (PAN) x 3 y José Ángel De Bello (PAN)
Clasificatorio a los Juegos Olímpicos de 1972
Surinam 3-0 Panamá
Fecha: 7 de agosto de 1971
Lugar: Paramaribo
Antecedente Sub-20
Las selecciones de Panamá y Surinam también cuentan con un antecedente en la categoría Sub-20 masculina en el camino rumbo al Mundial Sub-20 de Colombia 2011.
Ambas selecciones se enfrentaron en el Premundial en Guatemala 2011 con victoria para Panamá por 3 a 0 con triplete del atacante Cecilio Waterman, quien actualmente milita en la Selección Mayor. A la postre, la selección Sub-20 de Panamá, comandada por el DT Alfredo Poyatos, iba a clasificar al Mundial Sub-20 en Colombia.
Premundial 2011 de CONCACAF
Panamá 3-0 Surinam
Estadio Doroteo Guamuch Flores
Fecha: 31 de marzo de 2011
Lugar: Ciudad de Guatemala
Goles: Cecilio Waterman (PAN) al min 36, 60 y 68
LISTA DE CONVOCADOS
GUARDAMETAS
Orlando Mosquera (Al-Fahya FC/KSA; 39/0); Luis Mejía (Nacional/URU; 55/0) César Samudio (Marathón/HON; 3/0).
DEFENSAS
Amir Murillo (Olympique Marsella/FRA; 86/9); César Blackman (Slovan Bratislava/SVK; 32/2); Edgardo Fariña (FC Pari Nizhniy N/RUS; 15/0); Fidel Escobar (Deportivo Saprissa/CRC; 90/4); José Córdoba (Norwich City/ENG; 27/0); Carlos Harvey (Minnesota United/USA; 18/1), Jorge Gutiérrez (Dep La Guaira/VEN; 11/0), Andrés Andrade (LASK Linz; 41/1), Eric Davis (CD Plaza Amador/PAN; 97/8).
VOLANTES
Aníbal Godoy (San Diego FC/USA; 151/4); Adalberto Carrasquilla (Pumas/MEX; 65/2); Cristian Martínez (Kiryat Shmona/ISR; 57/2, Edward Cedeño (UD Las Palmas/ESP; 3/0), César Yanis (Cobresal/CHI; 53/5); José Luis Rodríguez (FC Juárez/MEX; 60/7), Yoel Bárcenas (FC Mazatlán/MEX; 95/9).
DELANTEROS
Tomás Rodríguez (Monagas SC/VEN; 9/3), Ismael Díaz (León/MEX; 49/16), Cecilio Waterman (Coquimbo Unido/CHI; 44/12), José Fajardo (Universidad Católica/ECU; 57/15), Everardo Rose (CD Plaza Amador/PAN; 0/0).