Los equipos de Futsal, Fútbol y Fútbol Playa concluyeron con una medalla de oro y tres de plata en los Juegos Centroamericanos en Guatemala.
FOTOS: Comité Olímpico de Panamá
Una medalla de oro y tres medallas de plata para Panamá.
Así se resume la actividad del Fútbol en los Juegos Deportivos Centroamericanos Guatemala 2025, que hoy llegan a su fin en Ciudad de Guatemala, con la ceremonia de clausura, luego de 15 días de acción.
Liderando la delegación, la Selección Masculina de Futsal se alzó con la presea dorada como reyes de Centroamérica impulsados en una marcha invicta con tres victorias y un empate en sus cuatro partidos.
Fue la segunda medalla de oro consecutiva para el Futsal Masculino en su historia en los Juegos Centroamericanos, tras la conquistada en la edición XI en Managua 2017.
Los dirigidos por el entrenador Alex Brujo Del Rosario demostraron por qué son los actuales campeones de CONCACAF tras conquistar la pasada edición del Premundial el año pasado en Nicaragua, con su capitán Alfonso Maquensi como líder y otras figuras claves como el guardameta Jaime Peñaloza y los habilidosos Ruman Milord y Abdiel Ortiz.
Fueron triunfos sobre Costa Rica (6-3), El Salvador (4-2) y Nicaragua (5-3), sumado a un luchado empate en el último minuto frente al anfitrión Guatemala (3-3) para concluir con la deseada medalla de oro.
El líder goleador por el elenco masculino de Futsal fue el dos veces Balón de Oro de CONCACAF, Gocu Maquensi con 4 anotaciones, seguido de Ortiz y Milord, ambos con 3 goles.
Podio final: Panamá oro, Costa Rica plata y Guatemala bronce.

Cinco equipos
Fueron un total de cinco equipos que envió la Federación Panameña de Fútbol (FPF), en conjunto con el Comité Olímpico de Panamá, a la XII edición de los Juegos Centroamericanos en Guatemala y vaya que lo dejaron todo en representación de Panamá.
Además del Futsal Masculino, también vieron actividad el Futsal Femenino, Selección Sub-20 Masculina, Selección Sub-23 Femenina y Fútbol Playa Masculino.
Selección Masculina Sub-20
Liderados por el entrenador Felipe Baloy, la Selección Sub-20 de Panamá logró la medalla de plata en el Fútbol Masculino, luego de caer en la gran final por tiros penales ante la escuadra de Costa Rica por 5-4 en un partido que terminó con empate de 1 a 1 en los 90 minutos reglamentarios.
El elenco panameño, abajo en el marcador 0-1 por un gol costarricense al minuto 76, mostró el espíritu combativo que exhibió durante todo el torneo al igualar el partido en el minuto 90, gracias a un autogol, para enviar la final a los tiros penales.
En los penales, Costa Rica fue más certero y se llevó la presea dorada por marcador de 5-4 para concluir el encuentro.
Para Panamá, además de ganar la presea plateada, también logró la clasificación para el Fútbol Masculino a su siguiente paso en el ciclo olímpico que son los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
En cuanto al Fútbol Masculino, fue la segunda ocasión que se logra una medalla de plata, repitiendo la actuación de los Juegos Centroamericanos de El Salvado 1977 cuando también se alcanzó la presea plateada.
En resumen, fue un empate frente a Honduras (2-2) y una victoria en la ronda de grupos sobre Costa Rica (3-0) para resumir la ronda de grupos, y un triunfo por 3-1 ante El Salvador en la fase de semifinales.
Podio final: Costa Rica oro, Panamá plata y Guatemala bronce.

Selección Femenina de Futsal
La primera edición del Futsal Femenino en unos Juegos Centroamericanos concluyó con la medalla de plata para la escuadra femenina de Panamá.
Las dirigidas por la entrenadora Amarelis De Mera cayeron en el partido por la presea dorada frente al anfitrión Guatemala por 2-6 para quedarse con el segundo lugar.
La Selección Femenina de Futsal ganó su primer partido en los Centroamericanos por 5 a 1 sobre Nicaragua, gracias a dobletes de las jugadoras Kenia Rangel y Erika Hernández, y otro tanto de Maritza Escartín para resumir un gran debut.
La escuadra femenina viene de lograr la clasificación a la primera edición de una Copa Mundial Femenina de Futsal, a disputarse a finales del mes de noviembre en Filipinas, luego de llevarse el subcampeonato en el pasado Campeonato Femenino de Futsal de CONCACAF, disputado en el mes de mayo en Guatemala.
La máxima goleadora por la Selección Femenina de Futsal en los Centroamericanos fue Kenia Rangel con 3 anotaciones, seguida de Erika Hernández y Maritza Escartín, ambas con dos.
Podio final: Guatemala oro, Panamá plata y Nicaragua bronce.

Selección de Fútbol Playa
Dirigidos por el entrenador Ángel Williams, la Selección Masculina de Fútbol Playa fue el primer equipo en debutar en los Juegos Centroamericanos.
Los guerreros de la arena ganaron en su debut al superar al equipo de Guatemala por 3 a 1 con anotaciones de José Escobar, Ameth Ramos y Abdiel Escobar.
Días después, el cuadro panameño cayó en su partido por la medalla de oro por marcador de 5-2 frente a El Salvador. Los dos tantos anotados por Panamá en la derrota fueron obra del veragüense Luis Quintero.
Para Panamá, fue la primera medalla de plata en la historia para la disciplina deportiva del Fútbol Playa en unos Juegos Centroamericanos.
Podio final: El Salvador oro, Panamá plata y Guatemala bronce.

Selección Femenina Sub-23
La Selección Femenina Sub-23 de Panamá no pudo entrar en el medallero de los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2025, luego de caer en sus dos partidos de la ronda de grupos en el Fútbol Femenino.
El onceno femenino cayó de forma agónica en el último minuto por 1-2 frente a Costa Rica, en un encuentro disputado en el Estadio Cementos Progreso, en Ciudad de Guatemala.
Las dirigidas por el entrenador español Gerard Aubí no pudieron en su segundo partido al perder por 0-5 ante El Salvador, resultado que puso fin a la participación de Panamá en el Fútbol Femenino en los Juegos Centroamericanos.
Podio final: Costa Rica oro, El Salvador plata y Guatemala bronce.

 
				 
															 
								 
								